Edgar Cadena, de Iztapalapa para el mundo

Escrito por: Equipo editorial

27 octubre, 2020

Deportes

Edgar Cadena, ciclista de 20 años, especialista en pruebas contrarreloj, quiere que, al igual que la agrupación musical Los Ángeles Azules, su nombre sea reconocido como “de Iztapalapa para el mundo”, y para lograrlo se ha puesto un objetivo: conquistar Europa.

De personalidad seria, Edgar aspira a algún día haber dominado el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España.

Aunque Edgar tiene muy claro lo que quiere lograr, el ciclista recuerda que no siempre fue así, ya que en un inicio él no quería practicar esta disciplina, pues su gusto en los deportes era otro y estaba “aferrado” a seguir en otra actividad que pensaba estaba destinada para él.

“Siendo sinceros yo ni siquiera inicié con el ciclismo, yo inicié practicando natación desde los ocho años, y después lo intenté con el triatlón y por ahí de 2016 mi entrenador me dijo que yo era muy bueno en el ciclismo, que no era malo para hacer el triatlón, pero que era mejor en hacer ciclismo.

“Yo en ese momento estaba aferrado en que de verdad quería hacer triatlón, pero al final del día probé en ciclismo, me gustó, me fue bien y poco a poco me fui desempeñando y en 2017 hice oficialmente el cambio al ciclismo. Para 2018 la prueba de contrarreloj estaba en la Olimpiada Nacional, lo probé y me fue mejor de lo que yo esperaba”, comenta en entrevista con Reporte Índigo.

Edgar necesitó darle tiempo al tiempo porque no quiso empezar mal en esta nueva modalidad del ciclismo de ruta especializada en el contrarreloj, y comprendió que “enfrentar la vida es madurar” y que, si quería sobresalir entre todos los competidores, primero a nivel nacional y luego internacional, tendría que entrenar bien física y mentalmente, pues en las competencias el aspecto psicológico suele jugar un papel principal.

“El ciclismo de ruta es en la carretera normal, con subidas, bajadas, planos, de todo y dentro de este deporte existe la prueba de contrarreloj, también hay en equipos, pero yo me especializo más en la prueba individual donde el que tenga el mejor tiempo es quien gana la competencia.